Con el objetivo de contestar la pregunta ¿Cuáles son las barreras que impiden llegar a la visión del CMAS – Centro Montaña Andes Santiago?se realizó un workshop en el marco del Seminario “Puesta en valor de la montaña: industria outdoor y Desarrollo Sustentable para Lo Barnechea”. Este trabajo grupal contó con una gran participación y compromiso de todos los asistentes, quienes debatieron en sus respectivas mesas las diferentes brechas que separan la situación actual de la zona de montaña de Lo Barnechea con la visión propuesta por el CMAS y con el modelo de gestión de Colorado Outdoor Recreation Industry Office.

Este análisis grupal fue liderado por especialistas de Vertical y con el apoyo de Luis Benítez, orador principal del seminario, con la finalidad de guiar el debate para favorecer la identificación de las brechas o barreras. En este sentido, la referencia del Estado de Colorado a través de su Outdoor Recreation Industry Office permitió tener un modelo a seguir dada la situación inicial similar entre esa localidad y la zona de montaña de Lo Barnechea, donde hoy conviven muchos intereses y actores pero se carece de una visión integral, de objetivos comunes y de un liderazgo público-privado; dificultando la gestión del territorio como un catalizador de desarrollo socioeconómico a través de la conservación medioambiental, la educación, la capacitación, la salud pública y la industria outdoors tal como lo plantea el caso de éxito demostrado por el Estado de Colorado.